Tradición y vanguardia. Ancestralitadad y futuro. Tacto orgánico y alma digital. Identidad enraizada y mirada abierta. La trayectoria de Sandra Monfort (Pedreguer, 1992), también conocida por su papel esencial al trío Marala, se construye sobre esta harmonía de contradicciones. El suyo es un perfil singular, ambicioso y libre, capaz de orquestar el peso de la memoria con las texturas del presente y las intuiciones del mañana.

En un momento en que el cruce entre tradición e innovación se ha convertido en terreno común para muchos artistas, Monfort no se conforma con fórmulas estéticas atractivas. Su trabajo va más allá: transforma el patrimonio musical en una fuerza viva, disruptiva y radicalmente personal. De este modo, teje un discurso sonoro ambicioso, cargado de personalidad y profundidad emocional, donde cada decisión artística responde a una visión propia, clara y valiente.

Con La Mona de Nit (Propaganda pel fet!, 2025), Monfort nos muestra la cara B nocturna de su universo: más oscura, más cruda, más club. Sandra Monfort culmina un ciclo y abre una nueva puerta, reafirmando su voluntad de romper límites y expandir el imaginario sonoro de nuestra contemporaneidad.